VIAJE A GLASTONBURY, LA LEJENDARIA AVALON

VIAJE A GLASTONBURY, LA LEJENDARIA AVALON

Glastonbury es uno de los lugares más misteriosos de Inglaterra, donde se construyeron los primeros edificios cristianos del país. Está inmerso entre la tradición y la leyenda, el mito y la ficción.
Dicen que es un portal milenario a una quinta dimensión. Se asegura que es una de las “ciudades luz” del planeta. Estas ciudades (según cuentan los místicos expertos) están en unas octavas de frecuencia vibratoria más elevadas que el resto de lugares. Y esto significaría que habría un portal que nos llevaría a la mística isla celta de Ávalon (Mago Merlín, Morgana, rey Arturo…).
Glastonbury era una isla rodeada de pantanos, y tierras anegadas cuando se establecieron los primeros cristianos, hacia el 705, cuando el rey Ine fundó un monasterio benedictino, datado del siglo X…Pero, cuando se excavó en dichas tierras, se encontraron restos mucho más antiguos. La Capilla de la Virgen de la Abadía se alzó en el emplazamiento de una iglesia anterior, siendo destruida por un incendio en el 1184, era esta la Iglesia Vieja, edificada, según la tradición, por José de Arimatea, el hombre que amortajó a Jesús.
Dicen que viajó a Glastonbury, con el Grial, y fundó la primera iglesia cristiana en Inglaterra. También dice la leyenda que llegó en canoa a la colina Wearyall, se apoyó en su bastón y se puso a rezar. El bastón echó raíces, y se convirtió en el espino de Glastonbury.
Pero el mayor de los misterios de Glastonbury está en saber si el rey Arturo está enterrado en los terrenos de la abadía.
Cuando es herido el rey Arturo, le transportan a la isla de Avalon, y antes de morir, ordena a Sir Bedivere que arroje su espada Excalibur al lago, al hacerlo, una mano surgió del lago y cogió la espada. Todo esto ocurrió en el puente de Pomparles, actualmente desecado, en Glastonbury.
Cabe destacar que Glastonbury está circundada por dos manantiales que surgen de debajo de la tierra. Uno tiene tanto hierro, que su agua es de color rojo (Chalice Well). El otro tiene un agua tan cristalina que las piedras que contiene son tan blancas (White Spring) que le dan un aspecto sobrenatural.
El siguiente lugar sagrado, el Chalice Well. Es un bonito jardín con fuentes donde se encuentra el también sagrado pozo del cáliz. Podrás diferenciarlo porque está decorado con el símbolo geométrico del Vesica Piscis, dos círculos entrelazados, que simbolizan la dualidad de la existencia.
Y…seguiría contándote historias míticas, pero te invito a sentirlas paseando por las calles de Glastonbury, visitar sus emblemáticos edificios, conectar con la línea telúrica más potente que existe en la tierra, la línea del dragón, meditar en sus capillas, observar por las noches las estrellas que quizás, María Magdalena miró, escogiendo ella, dicho lugar para proteger el Santo Grial, enclavado entre la torre Tor y el laberinto de la Diosa.

ITINERARIO

Primer día:
Salida el día 24 del aeropuerto de Madrid (La hora y el vuelo está por definir).
Llegada a Bristol, transporte privado hacia el hotel en Glastonbury.
Entrega de llaves de habitaciones.
(Dependiendo de la hora de llegada), descanso y paseo por Glastonbury. Visita
al espino blanco. Meditación.
Cena en la casa.


Segundo día: Abadía – Espino blanco- Tor

Abadía de Santa María

La Abadía de Santa María de Glastonbury es otro lugar avaloniano impresionante por su belleza, energía y poder.
Los árboles, la tierra, las plantas de todo el recinto de la Abadía son extraordinariamente energéticos, te anclan a la tierra, parece incluso que te absorben para que te acerques a ellos, los toques, los acaricies, los abraces…
Proporcionan también una gran relajación, una gran ligereza, te envuelven y te mecen con su energía. Aquí conectamos tanto con el poder de la tierra como con el poder del cielo.
El Espino sagrado, símbolo de la persistencia de Avalon. Representa la unidad de todos los corazones en uno solo, para hacer realidad el sueño de construir y alimentar el Reino de los Cielos en la Tierra.

El espino sagrado

Colina de Tor, torre dedicada al Arcángel Miguel, enclave situado sobre el túmulo que configura el laberinto de la Diosa, puerta a los mundos de las hadas y lugar donde termina una de las corrientes telúricas más importantes del planeta, la línea de San Miguel o línea del Dragón, donde la tradición sitúa la isla de Avalon.
Subir a la cima, pasar por Tor al otro lado de la colina y recorrer el laberinto que conduce a ella, es una metáfora del camino de la vida, que continuamente nos lleva a la muerte y la resurrección, que permanentemente nos impulsa a pasar de un lado a otro, de una época a otra, de una relación a otra, cerrando y abriendo así innumerables puertas hacia un desarrollo, una transformación y una evolución cada vez mayores, una vez dejamos atrás lo viejo y nos disponemos a entrar en lo nuevo.


Stonehenge

Tercer día: Stonehenge – Avebury
Stonehenge el más enigmático monumento de piedra de la prehistoria, lugar lleno de misterio y leyenda. ¿¿¿Necrópolis o lugar de sanación??? Círculo «megalítico» más famoso del mundo. Lugar lleno de misterios y leyendas. Lugar en donde la tradición druídica sigue celebrando hasta el día de hoy sus rituales iniciáticos de armonización con la fuerza solar del Multiuniverso.
Visitaremos los círculos megalíticos de Avebury, las Hayas centenarias. Llenos de la energía que caracteriza estos símbolos de piedra. Es el emplazamiento del círculo de piedras más grande del mundo. Se considera que tiene una antigüedad de más de cinco mil años.

Avebury

Estar dentro de este círculo es como volver al comienzo de nuestra historia, al origen de la vida y, especialmente, de la vida humana. Avebury está asociado con el elemento aire y en este círculo megalítico podemos apreciar algo que es común en prácticamente todas las construcciones de esa época: las referencias a la energía femenina y receptiva están tan presentes como las relacionadas con la masculina y activa, porque en aquellos primeros momentos de la historia humana, el equilibrio entre todo lo existente era respetado, pues conocían la importancia que esto tenía para la vida y la evolución.


Cuarto día: Capilla M.ª Magdalena- Glastonbury- Jardín del Cáliz- White Spring o templo del agua.
Iremos a la capilla de María Magdalena. Uno de los lugares donde se rinde culto
a María Magdalena junto a Rennes Le Château. La Capilla de María Magdalena está en el centro de Glastonbury, a tan sólo unos metros de la Iglesia de San Juan Bautista y de José de Arimatea. Es un lugar ideal para el recogimiento, la meditación, la relajación y la sanación, tanto en la capilla misma como en el jardín que la rodea.
Podríamos pasar horas, paseando y disfrutando del silencio, la calma y la paz que se respiran aquí.

White Spring

Visita al Jardín del Cáliz, un lugar Griálico. Jardín o Manantial del Cáliz, también llamado Red Spring, confluyen dos fuertes líneas telúricas relacionadas, respectivamente, con las energías masculina/activa y femenina/receptiva. Una de ellas la Línea del Arcángel Miguel, también llamada la Línea de Apolo. La otra es la Línea de la Madre María. Las características y cualidades de ambas otorgan su vibración energética a este jardín y lo hacen óptimo para el descanso del alma, la meditación y la liberación de nuestros pesares. En el Jardín hay también un manantial de aguas de color rojizo, muy relacionadas con lo femenino/receptivo, que tiene propiedades sanadoras y medicinales, así que también es una ubicación perfecta para trabajar en ella la sanación de todo aquello de nuestra persona o de nuestra vida que lo necesite.
Este lugar también es conocido como el Jardín de las Hadas y, según algun@s, es
donde permanece oculto el Santo Grial.
Después iremos al templo del agua, donde encontraremos otro manantial de
aguas cristalinas y sanadoras.

Quinto día: St. Nectans, cueva de Merlin, Castillo de Tintagel (Rey Arturo)

St Nectan´s Glen

St Nectan’s Glen es un espacio que muchos consideran mágico. Aún hoy se cuentan historias sobre sus hadas. St Nectan’s Kieve es el nombre de la cascada del río Trevillet. Se cuenta que en el siglo VI había una ermita justo encima de ella, con lo que, el lugar invita a la meditación y recogimiento.
El contacto con la naturaleza se vive aquí en su máximo esplendor de colores y formas, y hasta puede sentirse la presencia amiga y protectora de los elementales, de las hadas y de todos los seres mágicos del mundo invisible que habitan y cuidan este espléndido lugar. Este bosque nos conduce a uno de los lugares más sagrados de toda Inglaterra: la cañada y la cascada de San Nectan, un ermitaño que dio nombre al lugar y que algunas fuentes consideran una forma cristianizada de Cornualles-Nechtan, el dios del agua, una figura parecida al Poseidón o Neptuno de la astrología y de las mitologías griega y romana. Si el bosque por el que se accede a este lugar es bonito, la cañada y la cascada no se pueden describir con palabras, hay que verlas, escucharlas y sentirlas. Sin duda se trata de un extraordinario templo natural, tanto por su forma como por las energías que se respiran y absorben en él.

La cueva de Merlín

Más tarde, visitaremos La Costa de Cornualles. Ésta es, seguramente, la parte
del viaje más relacionada con el Rey Arturo, del que se dice nació en la aldea de Tintagel y más concretamente en su castillo, así como también con Merlín, ese personaje mitad druida y mitad santo, mago, alquimista, sabio… Bajando a la playa no sólo podemos respirar la brisa fresca y ligera del Mar Céltico, paseando por su orilla, sino que también accedemos por ella a la Cueva de Merlín. Estar en la cueva de Merlín es una de las experiencias más indescriptibles de todas las que se viven en Avalon.
En esta cueva, en la que se respira un aire especial, conectamos con la magia del sabio y anciano Maestro, que es también la nuestra, y que él amable y amorosamente nos presta hasta que reconocemos nuestra esencia mágica, la honramos, la amamos y comenzamos a expresarla en el mundo, tanto para nuestro bien como para el bien de todo cuanto existe. es un punto idóneo para disfrutar de la Naturaleza, para observar cómo se manifiesta y para sentirla dentro de nuestro ser, porque, al fin y al cabo, esas mismas fuerzas naturales están también dentro de tod@s y cada un@ de nosotr@s.
Al otro lado de la cueva, en el lado derecho de la costa cuando nos situamos mirando al horizonte, baja una impresionante catarata que desemboca en la orilla del mar.


Sexto día: La Colina o Montículo de Bride -Glastonbury-Iglesia parroquial de San Juan Bautista.
La colina está situada en una zona llamada Isla Beckery. El nombre de Beckery está relacionado con el sentido de guardar, conservar y cuidar lo sagrado, el Montículo de Brigit fue, en la antigüedad, el emplazamiento de una pequeña iglesia atendida exclusivamente por mujeres, motivo por el que fue visitada por Santa Brígida, fundadora a su vez de una orden de monjas/sacerdotisas.
Visita tranquila a Glastonbury para hacer las últimas compras.


Séptimo día: Recogida, despedida. Aeropuerto.

PRECIO TOTAL DEL VIAJE: 1350 EUROS (Sin el vuelo)
EL VIAJE INCLUYE:
Hotel Healing Waters en habitaciones dobles, alguna individual, y cuádruples, en el centro de Glastonbury, desayuno, comida y cena.
El Santuario Healing Waters es un centro de retiro espiritual interreligioso y un B&B que encarna las cualidades del amor y la compasión. Nos encontramos en el lugar sagrado de Wearyhall Hill y la Línea Ley de San Miguel. La poderosa energía que impregna esta hermosa casa y las impresionantes vistas de Glastonbury, Tor y Somerset Levels la convierten en una opción ideal para quienes desean sanar o experimentar una poderosa transformación espiritual.
Traslado del aeropuerto al hotel, y del hotel al aeropuerto en vehículo privado.
Excursiones a Stonehenge, Avevury, St. Nectans, cueva de Merlin, Castillo de Tintagel
Entradas a todos los sitios que visitamos incluidas en el itinerario.

EL VIAJE NO INCLUYE:
Vuelos Madrid -Bristol / Bristol – Madrid
Gastos personales como bebidas, teléfonos, lavandería…. etc. Cualquier otro servicio no mencionado en el apartado «El viaje incluye». Sería aconsejable llevar seguro médico.

Se paga a plazos según viene más abajo (el vuelo lo compra cada uno por su cuenta).
Os diré pronto posibles vuelos, para que nos salgan más baratos.

FORMA DE PAGO:
Noviembre: 200 euros
Diciembre: 200 euros
Enero: 200 euros
Febrero: 250 euros
Marzo: 250 euros
Abril: 250 euros
Si estás interesado/a, escríbenos o llámanos por teléfono
Encarna: 617000342
Virginia: 650825080
Correos: encarnajusticia@gmail.com, virginiatorrecillash@gmail.com